Entradas populares

lunes, 28 de marzo de 2022

Tarjetas Cualidades del Sonido 🔊

 Hola musiquill@s!! 🎶👋🏻

En el post de hoy os voy a mostrar un recurso que utilizo mucho en mis clases de música para trabajar las CUALIDADES DEL SONIDO 🔊 Se trata de unas tarjetas (tamaño DN3), donde encontramos dibujos de animales y la nomenclatura correspondiente para esa cualidad del sonido. He utilizado los animales para hacerlas más visuales y trabajar con ellas con los alumnos de infantil.




      ●          ●     ●          ● 

     Qué contiene el DOSIER 

 1O Tarjetas diferentes.
 3 Tarjetas para trabajar la INTENSIDAD.
 3 Tarjetas para trabajar la VELOCIDAD. 🐎🐘🐢
 2 Tarjetas para trabajar la DURACIÓN. 👏🏻⏰
 3 Tarjetas para trabajar la FRECUENCIA. 🐓🐄

    ●                                        


‼️Debido al tiempo invertido creándolo, este material tiene un coste.

💰1€ que se abonan con un bizum (ponte en contacto conmigo para saber más sobre el pago, puedes através de un comentario en este post o vía Instagram).

Espero que os guste este recurso y lo utilicéis en vuestras aulas!! 💜 No olvidéis darme el crédito cuando compartáis el recurso. Nos vemos prontos con muchos más recursos. 🎨

♥︎  GRACIAS ♥︎

lunes, 14 de marzo de 2022

Aprende a dibujar... CARAS DE NIÑOS!! 🧒🏻👧🏼

 Hola artistas!! 🎨👋🏻

Estos dias estoy retomando mi afición de dibujar, como sabéis no soy muy esperta per eso hago dibujos muy fáciles. Así pues, en esta ocasión os traigo como dibujar caras de niños paso a paso, para que lo podais dibujar vosotr@s o vuestros hijos, alumnos, .....

APRENDE A DIBUJAR ✍🏻

🎨✨ CARAS  DE  NIÑOS ✨🎨



Espero que te sea de utilidad. Visita mis otras entradas para conocer muchos más recursos. Recuerda seguirme en mis redes sociales como 📸 Instagram.

♥︎  GRACIAS ♥︎

domingo, 13 de marzo de 2022

Carreteras Infinitas 🎨🏁

 Hola compis!! 🌈👋🏻

Para el post de hoy os traigo un material para la clase de PLÁSTICA! 🎨

Se trata de unos cuadrados que tienen diferentes formas de carreteras en su interior. Una vez pintados y recortados, pueden jugar con sus compañeros para crear carreteras infinitas.

✨ INFINITIV TILES ✨



  ●    ●          ●     ●          ●          

✦ Pasos a Seguir 

1️⃣ Colorea los cuadrados, el fondo de un color y las carreteras de otro.
2️⃣ Recorta todos los cuadrados (Hay 12).
3️⃣ Combina los cuadrados creando carreteras infinitas.
4️⃣ Juega con tus amigos, para combinar colores.


                        ●
    ●          ● 
    ●          ●          


Espero que te sea de utilidad. Visita mis otras entradas para conocer muchos más recursos. Recuerda seguirme en mis redes sociales como 📸 Instagram.

♥︎  GRACIAS ♥︎

martes, 8 de marzo de 2022

Figuras musicales de Plastilina 🎶🎨

 Hola compis molones!! 👋🏻🌈

La actividad de hoy no ha sido idea mía sino que me he inspirado en una actividad de una cuenta de Instagram @profemusi. Para ello he hecho mi versión para alumnos de Infantil. 🧒🏻

La manualidad consiste en crear figuras musicales con plastilina, haciendo pelotas y gusanos para construir negras, corcheras,....

Aquí podéis ver el resultado y imprimir la plantilla para hacer la manualidad en vuestras aula de música, me encantara ver vuestros resultados. 🎨 Está disponible en castellano y catalán.


                        ●    ●          ●     ●          ●          


Descargar Archivo

Espero que os guste este recurso y lo utilicéis en vuestras aulas!! 💕 No olvidéis darme el crédito cuando compartáis el recurso. Nos vemos prontos con muchos más recursos. 🎨

Las notas de la escala ♩♫ // Canción 🎤

 Buenas musiquillos!! 🙋🏻‍♀️🎶

Como sabéis soy profe de música y una de las actividades por excelencia de mis clases es CANTAR CANCIONES 🎼🎤.

Para trabajar el orden de las notas de la escala, utilizo esta canción que la cantan con acompañamiento de piano 🎹, más abajo encontrareis la partitura. Además hago una pequeña coreografía en circulo para recordar los versos de la canción, que podréis encontrar por Youtube. A continuación tenéis la letra de la canción y una ficha para trabajar las notas en el pentagrama.

 LAS NOTAS DE LA ESCALA 


Canción para trabajar las notas de la escala


Canción para trabajar las notas de la escala


Canción para trabajar las notas de la escala



      ●          ●     ●          ● 

Espero que te sea de utilidad. Visita mis otras entradas para conocer muchos más recursos. Recuerda seguirme en mis redes sociales como 📸 Instagram.

♥︎  GRACIAS ♥︎

lunes, 7 de marzo de 2022

Fuentes para Canva 🄱🅒🖼️

 Hola amig@s!! 🌈😉

    Hoy en día todos hemos utilizado alguna vez la aplicación de canva para crear recursos, historias de Instagram o carteles para diferentes fines. Así pues, os traigo unas cuantas fuentes y combinaciones entre ellas, para que los utilizéis en vuestras creaciones.

🔡✨ 16 TIPOLOGIAS 🔡✨




Espero que os haya sido de utilidad y que vuestras creaciones queden mucho más estéticas y atractivas. Me encantará ver como las utilizáis y combináis, así pues, podéis compartirlo conmigo en mi Instagram. Nos vemos prontos con muchos más recursos!! 💜

Quien es quien rítmico 🎵🎼

 Hola a todos!! 😜 Espero que no se os esté haciendo muy duro el inicio de clases.

    Como sabéis este año voy a trabajar todo el curso como maestra de música, 👩‍🏫🎷 y por tanto, imparto clase a alumnos de 3 a 12 años. Muchas veces las clases se quedan cortas y me gusta tener preparados algunos juegos que puedan jugar de manera autónoma para esos últimos minutos y adaptados para diferentes cursos.

Así pues, hoy os traigo un "Quien es quien rítmico" o como lo llamo yo: 

♫🎶 JUGAMO CON EL  RITM♫🎶

    
            
    ●          ● 
    ●          ●          

✦ Reglas del juego 

Los alumnos se colocan por parejas (también puede haber algún trío). Se reparte a cada niño una hoja con los diferentes ritmos señalados por números. Vosotros podéis decidir si decorarlo, plastificarlo, etc. Empieza uno de la pareja cantado un ritmo y el compañero tiene que adivinar de que ritmo se trata indicando el número de este.


✦ Posibles Variantes 

Según el curso, nivel o conceptos a trabajar podéis hacer diferentes versiones con este juego. Para trabajar el ritmo con:
 Instrumentos. Puedes utilizar los panderos o claves, para hacer los diferentes ritmos.
 Percusión corporal: Podéis distinguir las diferentes figuras musicales, negras con palmas, corcheras picando en el pecho, ...
 Nomenclatura Kodaly: asignando a cada figura una sílaba. TA-Negra, TI·TI-Corcheras


✦ ¿Como conseguirlo? ✦

Este recurso consta de un archivo pdf. En el cual encontraréis dos niveles de dificultad. Solo tenéis que descargar el documento e imprimirlo tantas veces como copias necesitéis. Recordad que cada hoja es para dos personas, ya que, debéis cortarlo por la mitad. ➤ Más abajo encontraréis el link de descarga del pdf.


Espero que os guste este recurso y lo utilicéis en vuestras aulas!! 💕 No olvidéis darme el crédito cuando compartáis el recurso. Nos vemos prontos con muchos más recursos. 🎨

Juegos Ritmicos // Láminas Silabas Rítmicas 🎵👩‍🏫

 ¡Buenos dias familia! 👋😋

Estas primeras semanas de curso he estado trabajando los ♫ RITMOS ♫ en todos los cursos de PRIMARIA 🧒🏻, variando dificultad y juegos.

                        ♫🎶 EL  RITM♫🎶

. Para empezar, explique las figuras musicales de: negra y dos corcheras juntas, además del silencio de negra, puesto que todas ellas equivalen a un tiempo, o como les explico yo, un golpe.

Posteres para trabajar las silabas rítmicas en la clase de música. KodalyPosteres para trabajar las silabas rítmicas en la clase de música. Kodaly


. Para cada figura añadimos un gesto. Para las negras damos una palmada👏y las corcheras dos golpes a las piernas 🦵.


    
            
    ●          ● 
    ●          ●          

✦ Juegos 

 El profesor canta un ritmo, puede utilizar gestos o no, los alumnos deben imitarlo todos a la vez.
 Igual que el primer juego, pero ahora lo repiten utilizando instrumentos de pequeña percusión: claves, triángulo, campanas, cajas chinas, ...
 El profesor canta un ritmo y señala a un alumno en concreto, solamente este deberá imitar este ritmo, si se equivoca queda eliminado, a ver quien queda el último!!
 Parecido a los anteriores, pero ahora el niñ@ no tiene que repetir el mismo ritmo, sino inventar una respuesta para este. Sería el típico juego de pregunta y respuesta.
 Se colocan en círculo. Un alumno empieza cantando o haciendo el gesto de una figura musical trabajada. El siguiente niñ@ debe repetir esta misma figura musical y añadir otra, para así crear un ritmo final.
 Parecido al juego del "teléfono roto" pero en vez de pasar frases, tienen que pasar un ritmo hasta al final sin modificarlo.
 Bingo rítmico, para los más mayores, tengo un bingo que posteriormente compartiré, pero para ciclo inicial, incluso medio, suelo repartirlos medio folio, el cual dividen en 6 cuadrados. Luego se van inventando ritmos que voy apuntando en la pizarra. Una vez tengo muchas secuencias rítmicas en la pizarra, tienen que escoger 6 de ellos para copiar cada uno de ellos en un cuadrado de los que tienen disponible. Finalmente solo te queda cantar los ritmos.
 Jugar al Quién es Quien Rítmico 🎵, el cual tengo publicado y explicado en otra entrada de mi bob. Enlace directo aquí.
 Con las Targetas Rítmicas , que puedes descargar en mi blog aquí. Un niñ@ escoge una targeta, ahora debe interpretar el ritmo que le ha tocado, puede ser con percusión corporal, cantando las silabas rítmicas, con instrumentos, ...


    
            
    ●          ● 
    ●          ●          


Espero que os guste este recurso y lo utilicéis en vuestras aulas!! 💕 
Nos vemos prontos con muchos más recursos. 🎨

OPOSITANDO ✌🏻👩‍🏫

 ✌🏻 OPOSITA✌🏻 

    Por segundo año consecutivo, mantengo el estado de opositora. Está siendo un camino largo, lleno de bajadas y subidas, pero también un camino de aprendizaje, de nuevas experiencias y de encontrarme a mi misma.

    No es fácil compaginar trabajo con estudio, pero sé, que no me voy a rendir, que algún día allegará mi recompensa, mientras tanto seguiré esforzándome al máximo, buscando y creando nuevos recursos, mejorando mis temas, creciendo a nivel personal y como no compartiendo mi dia a dia con todos vosotros!! 😜

    Mucho ánimo y fuerza 💪🏻 a todas esas personas que también estáis en este camino, me encanta compartir experiencias, porque juntos podemos llegar mucho más lejos.

LA SUERTE ESTÁ DE NUESTRO LADO

    El año pasado, fue mi primera experiencia en primera persona con el examen de la oposición. Había estudiado y preparado todo durante un año muy intenso, aunque si os soy sincera, solo en la recta final, dejé de lado la vida social y el tiempo para mí. Ya que considero que la oposición no tiene que amargarnos cada dia!! 😝

F    inalmente, supere casi todas las pruebas de las oposiciones para maestro de música, aprobé la programación, temario, supuesto, pero no pude superar la prueba de canto. Como veis no me he rendido 👍🏻, esta experiencia me ha ayudado a creer más en mí, en no ver tan lejos la meta final, la plaza de maestra. 👩‍🏫

    Me encantaría saber vuestras experiencias y a mí me encantará contaros como acaba esta segunda ronda. 💕

💪🏻 A POR LA PLAZA 💪🏻

martes, 1 de marzo de 2022

Agudo y Grave 🔊 // Altura del sonido

  Hola musiquillos!! 🎺🌈

Lo prometido es deuda, aquí teneis más fichas para trabajar las CUALIDADES DEL SONIDO 🔊 en vuestras clases de música. En este caso, trabajaremos la ALTURA de las notas y sonidos.

Para trabajarlo con mis alumnos he creado estas fichas que podéis imprimir gratuitamente, más abajo encontraréis el link de descargar. También he realizado otras dinámicas más divertidas, con instrumento, canciones y el propio cuerpo, que podéis ver más abajo.

Fichas para la clase de música, de educación, para trabajar las cualidades del sonido de la altura, agudo y grave.Fichas para la clase de música, de educación, para trabajar las cualidades del sonido de la altura, agudo y grave.


                        ●
    ●          ● 
    ●          ●          

 ACTIVIDADES para trabajar FORTE Y PIANO 

"CIELO Y MAR": Los niños se tienen que colocar en una línia, unos al lado de los otros. El maestro escogerá un instrumento que pueda realizar distintas alturas como la flauta, boomwhackers, xilófonos, .... Así pues, el maestro tocara una nota, si esta es aguda los alumnos deberán saltar hacia adelante, a la zona del cielo, en cambio sí suena una nota grave irán hacia atrás, a la zona del mar. Puedes ir eliminando a los alumnos, hasta que solo quede uno. También podéis añadir dificultad, usando diferentes notas para los agudos y graves.

 CU CU ¿DÓNDE ESTÁS?: Interpretar con instrumentos está canción sencilla, que solo tiene dos notas, SOL. que sería la aguda y DO la grave. Después la podéis cantar.



                        ●
    ●          ● 
    ●          ●          



Espero que te sea de utilidad. Visita mis otras entradas para conocer muchos más recursos. Recuerda seguirme en mis redes sociales como 📸 Instagram.

♥︎  GRACIAS ♥︎